La Ortopedia española construye su futuro en una Jornada clave para el colectivo
Pilar Farjas, Secretaria General de Sanidad, ha abierto la jornadasobre el futuro de la ortopedia organizada por la Federación Española deOrtesistas Protesistas (FEDOP).
Mejor formación, mayor regulación de establecimientos yhomogeneización de la prestación ortoprotésica, principales puntos demejora.Madrid, 11 de junio de 2014 – Mejor formación y definición de losprofesionales del futuro, regulación de establecimientos yhomogeneización de la prestación en todas las ComunidadesAutónomas. Estos son los tres pilares sobre los que han de articularselos cambios que necesita el sector ortoprotésico español y que sepusieron encima de la mesa durante la Jornada “El futuro de laOrtopedia”.
Organizado por la Federación Española de OrtesistasProtesistas (FEDOP), este foro de debate aglutinó el pasado 5 dejunio a profesionales sanitarios, agentes políticos, prescriptores yusuarios en la Real Academia de la Medicina de Madrid. Un centenarde representantes del colectivo participaron en esta cita clavepara el futuro del colectivo ortoprotésico, en la que se constató que laOrtopedia ha de caminar unida para elevar, más si cabe, la calidad, laprofesionalidad, el producto y la atención al paciente, con una financiación adecuada.
Tras unas palabras de bienvenida por parte de Pilar Farjas,Secretaria General de Sanidad y Consumo, se comenzó con unanálisis del panorama actual de la Ortopedia en España: necesidaddel cambio, regulación profesional, regulación de establecimientos,realidad de la prestación en las distintas CC.AA. y visión de lasempresas fabricantes. Julio Sánchez Fierro, abogado y miembro dela Asociación Española de Derecho Sanitario, concluyó este bloquecon las perspectivas de futuro.
3226 total vistas, 1 hoy
14 Respuestas a “La Ortopedia española construye su futuro en una Jornada clave para el colectivo”
Trackbacks/Pingbacks